Sostenibilidad
Sostenibilidad en LIPSA
LIPSA trabaja para garantizar una cadena de suministro de sus materias primas segura y sostenible en términos sociales, ambientales y económicos.

¿Por qué sostenible?
Medio ambiente
La compra de materias primas sostenibles adheridas a una Política de No Deforestación, No Turberas, No Explotación (NDPE) contribuye a la protección del medio ambiente en alcanzar el objetivo de cero deforestación.

Promoviendo el cambio
Comprometernos con nuestros proveedores es un punto clave para asegurar que están trabajando según nuestra Política NPDE así como asegurar que tienen establecido un plan de acción para garantizar el suministro sostenible.


Condiciones laborales

Plan de acción
LIPSA desarrolla sus Políticas de Abastecimiento Responsable a través de planes de acción, definidos periódicamente, en los que se establecen acciones concretas para conseguir sus objetivos de protección del medio ambiente y mejora de las condiciones sociales a lo largo de toda la cadena de suministro.
-
01
Política
Política del Aceite de Palma Sostenible
Descargar -
02
Plan de Acción
Plan de Acción de Sostenibilidad para el período de abril de 2023 a marzo de 2024 para implementar nuestros compromisos de abastecimiento sostenible en productos clave de nuestra cadena de suministro.
Descargar -
03
Informe de progreso
Informe de Sostenibilidad de Lipsa 2022
Descargar -
04
Dashboard Aceite de Palma
Palm oil Dashboard 2022
Descargar -
05
Política
Política de medio ambiente y energía
Descargar -
06
Política
Política de suministro responsable
Descargar -
07
Política
Política del Aceite de Coco Sostenible
Descargar
Transformación:
una apuesta de futuro
Para impulsar el cambio y trabajar hacia una cadena de suministro sostenible, es fundamental la colaboración entre las partes interesadas de las cadenas de suministro en la implementación de proyectos y herramientas que contribuyan a la mejora de las condiciones ambientales y sociales en los países de origen.
Para el aceite de palma, Guatemala es uno de nuestros principales países proveedores y desde 2019 que apoyamos activamente el cambio estructural para la excelencia social dentro de la industria del aceite de palma de Guatemala, con nuestro socio Earthworm Foundation y GREPALMA (la Asociación de Productores de Palma de Guatemala).

Durante 2022 hemos dado soporte a:
Promover la colaboración y entendimiento entre la sociedad civil y la industria del aceite de palma.
Desarrollo de herramientas.
Sesiones de formación.
Defensa Derechos Humanos, consentimiento libre, previo e informado (CLPI) , Seguridad y Salud y libertad de asociación.