Informe Mercado |

Informe de Mercado ABRIL 2025

En las últimas semanas experimentamos una gran volatilidad en el mercado de los aceites vegetales. La incertidumbre en torno a la evolución de la guerra comercial entre EE. UU. y muchos de sus principales socios comerciales ayudó a alimentar dicha volatilidad.

El aceite de palma ha recuperado su posición de aceite más barato, recobrando su cuota de mercado, mientras que el aceite de soja ha perdido la mayor parte de su competitividad. Los precios del aceite de colza se han ido apreciando a medida que se reduce la oferta en la UE.

Por su parte, los precios del aceite de girasol se mantienen firmes debido a la escasez de suministro. A nivel de precios, Julio-Agosto-Septiembre cotizaba hace unos días a 1.220 USD/ton en el FOB 6 Ports, mientras que Octubre-Noviembre-Diciembre (nueva campaña) lo hacía con un descuento de 100 USD/ton. Este escenario de precios presupone unas condiciones meteorológicas normales o favorables para una buena cosecha.

En el equilibrio mundial entre oferta y demanda de girasol no hay espacio para más fallos de producción. Cualquier retraso en la cosecha añadiría aún más presión al mercado. La prima del girasol alto oleico vs. el convencional se ofrece actualmente en torno a los 200 USD/ton para la nueva campaña. Es más alto que en la misma época del año pasado, pero sigue siendo significativamente inferior a las ofertas de campaña actual.

En aceites láuricos, los precios del aceite de coco se dispararon recientemente hasta un nuevo máximo de 2.600 USD/ton, CIF Rotterdam. Con estos niveles, cabe esperar una caída en la demanda. El descenso de la producción y el aumento de los requisitos para la mezcla de biodiésel están frenando las exportaciones desde Filipinas, primer país exportador de aceite de coco a nivel mundial. Asimismo, las adversas condiciones meteorológicas han afectado gravemente a la producción.

El aceite de palmiste ha desarrollado una gran prima sobre la palma, pero sigue teniendo un amplio descuento frente al aceite de coco. Se espera que su producción mejore estacionalmente de abril a septiembre. No obstante, la escasez de oferta de su rival, el coco, seguirá siendo un factor de soporte a sus precios.

Para conocer de primera mano, estos y otros aspectos relativos al mercado de aceites vegetales, le invitamos a descargar el Informe de Mercado de LIPSA dando clic en el botón de arriba, donde tratamos los siguientes puntos:

1. Aceites vegetales

2. Mercado de aceite de palma (CPO)

3. Mercado de aceite de soja (SBO)

4. Mercado de aceite de girasol (SFO)

5. Mercado de aceite de colza (RSO) 

6. Mercado de aceites láuricos (palmiste y coco) 

7. Conclusiones